• estación otorongo

    Un MMOT en medio de la selva de Madre de Dios.

  • estación otorongo

    Ubicado en lo profundo de la selva amazónica del Perú, en Madre de Dios, la Estación Otorongo se plantea como un espacio de bienvenida y de albergue para los visitantes que acceden a una de las concesiones forestales más grandes de Sudamérica. Desde un lobby principal (que reúne las áreas sociales y de reunión del proyecto) el diseño se concentra en el desarrollo de una cinta; la cual, reconociendo los distintos estímulos espaciales como árboles y cursos de agua, se va desarrollando por el extenso terreno que comprende el proyecto. Es esta cinta, como una calle flotante, la que entrega primero a las áreas de servicio (cocina, baños y almacenes) y luego a las habitaciones, desarrolladas como bungalós independientes en el medio de la espesura de la selva. Todas las estructuras de la Estación Otorongo, a excepción de los baños, han sido desarrolladas utilizando la madera endémica. Componiendo de esta forma un sistema estructural ligero de columnas y vigas; y cerramientos de persianas capaces de graduar la apertura del proyecto hacia la selva. El proyecto, conceptualizado como un MMOT (un mejor modelo de ocupación del territorio, de acuerdo al último libro escrito por el arquitecto Sergio Guzmán, director de Méctamo) tiene además una ducha común al aire libre. ideal para utilizarla después de las caminatas que se pueden hacer alrededor del proyecto.

  • estación otorongo

  • estación otorongo

  • estación otorongo

  • estación otorongo